Lluvia de ideas para el UNI-CUB de Honda: apps al servicio de la movilidad personal
UNI-CUB. Hackathon. Shape: An AT&T Tech Expo. No es un mensaje cifrado, es la última cita americana de Honda con el mundo de la innovación tecnológica. El evento Shape: An AT&T Tech Expo, celebrado el 15 y 16 de julio, reunió en San Francisco a personalidades de Silicon Valley y de todo el mundo, desde emprendedores a desarrolladores o hackers. Entre las actividades, muchas de formato abierto o “jam”, se celebró una hackathon, en la que el Honda Developer Studio, uno de los espacios de trabajo del laboratorio de innovación abierta Honda Silicon Valley Lab (HSVL), participó con el UNI-CUB β, el dispositivo eléctrico de movilidad personal de la compañía.
¿Y que es una hackaton? Según indica la propia palabra, es una “maratón de hackers”, un término popularizado en los últimos años para denominar los encuentros de programadores de software en los que se establecen objetivos para trabajar en proyectos determinados a contrarreloj. El objetivo es pues, concebir tantas ideas como sea posible, probarlas y seleccionar las mejores.
En este caso, el Honda Developer Studio proporcionaba uno de los proyectos en los que los equipos de programadores participantes, procedentes de todos los rincones del mundo, trabajaron sin descanso para desarrollar en 24 horas aplicaciones que permitan controlar el UNI-CUB desde smartphones u otros dispositivos.
Símbolo de libertad
El UNI-CUB es el primer sistema de movilidad personal capaz de desplazarse en cualquier dirección. Consta de una sola rueda, y permite a la persona que lo conduce controlar la velocidad y desplazarse, girar y detenerse simplemente con cambios en la inclinación y distribución del peso del cuerpo. De esta forma quedan libres las manos, un factor clave para facilitar la interacción social y el uso del dispositivo en entornos dinámicos y abarrotados de gente, como centros comerciales, aeropuertos o museos.
Basado en la tecnología de control del equilibrio desarrollada para ASIMO, el robot humanoide de la compañía y uno de los más avanzados del mundo, el UNI-CUB es todo un símbolo del compromiso de Honda con la movilidad de las personas, una habilidad estrechamente ligada a la libertad personal. Tanto, que en 2014 el grupo de rock americano OK! Go decidió utilizar el dispositivo en el videoclip de la canción «I Won’t Let You Down» (no te decepcionaré), en el que los miembros de la banda… ¡bailan montados en UNI-CUBs!
Un UNI-CUB programable
Para el hackathon, los ingenieros de Honda llevaron una versión especial del UNI-CUB, modificada con un interfaz de programación de aplicaciones (API, por las siglas en inglés) compatible con el sistema operativo del robot, lo que permitía programar el dispositivo de movilidad y explorar nuevos usos. El actual UNI-CUB permite a la persona que lo utiliza controlar la velocidad y conducir con simples inclinaciones del cuerpo. El control remoto del dispositivo abre todo un nuevo abanico de posibilidades que podrían expandir su valor y funcionalidad para diferentes tipos de usuarios.