Honda Riding Assist: la moto que se aguanta sola, arrasa en los premios CES 2017 de Las Vegas
El espíritu innovador de Honda ha vuelto a ser reconocido una vez más. Esta vez los focos caen sobre la Honda Riding Assist, la motocicleta de la marca que mantiene el equilibrio sola. Honda desveló la exclusiva tecnología que equipa este prototipo en el CES 2017 de Las Vegas, la feria de electrónica y tecnología de consumo más importante del mundo. La tecnología de Honda se llevó nada menos que tres premios. El prestigioso blog especializado Engadget, socio oficial de los premios Best of CES, la escogió como «Mejor Innovación» y «Mejor Tecnología de Automoción»; la veterana revista de tecnología Popular Mechanics la nombró «Elección del Editor».
La robótica llega a las motos
Equilibrio; posiblemente lo más importante cuando se monta en una motocicleta. El Honda Riding Assist es una tecnología que permite a la motocicleta en la que está instalada mantener el equilibrio sin que el conductor haga ningún esfuerzo, lo que reduce el riesgo de accidentes y facilita la conducción en situaciones como los atascos de tráfico, donde la circulación a baja velocidad dificulta el mantenimiento del equilibrio y aumenta el riesgo de caída. Una propuesta más de la compañía para hacer más divertidos y seguros los viajes en moto por ciudad o de larga distancia.
La gran innovación es que el sistema de Honda no se basa en giroscopios, mecanismos que suponen un peso añadido en el vehículo, sino en una nueva tecnología de robótica, fácilmente adaptable a los modelos ya existentes de la marca, que Honda desarrolló para el UNI-CUB, su dispositivo eléctrico de movilidad personal.
Con una única rueda y equipado con las últimas tecnologías de control del equilibrio y conducción omni-direccional, el UNI-CUB permite a la persona que lo conduce controlar la velocidad y desplazarse en cualquier dirección, girar y detenerse, todos ellos movimientos que se regulan con cambios en la inclinación y distribución del peso del cuerpo. Para desarrollar el Honda Riding Assist, los ingenieros de Honda han adaptado parte de esta tecnología para su uso en automoción.
Descendiente de Asimo
Pero, ¿de dónde viene el UNI-CUB? De la misma forma que podemos afirmar que la nueva tecnología del Honda Riding Assist procede del UNI-CUB, a su vez el desarrollo de este dispositivo de movilidad personal ha sido posible gracias a la larga investigación de Honda en robótica, aplicando tecnología que la compañía originalmente diseñó para Asimo, el robot humanoide más avanzado del mundo.
Acciones como andar, correr o subir escaleras son fáciles para nosotros, pero conseguir que el robot Asimo se mueva en equilibrio como un ser humano ha requerido años de investigación en áreas como las matemáticas, la física (el estudio del movimiento) o la anatomía (el estudio del cuerpo humano). El Honda Riding Assist es la nueva tecnología de Honda que bebe de todo el conocimiento acumulado por la marca en estos campos.