Junio 21, 2024

Honda presenta nuevo concepto: el camión de hidrógeno de clase 8

Innovación

Si eres fan de la saga Mad Max, olvídate de un futuro donde las persecuciones de Praetoran Furiosa en su camión en las salvajes dunas salpicadas por aceite, gasolina y guitarreos salvajes son la norma. En Honda trabajamos para un futuro libre de emisiones en todos los frentes, y el transporte de mercancías y personas a larga distancia es un reto y un escenario ideal para aportar nuestra experiencia y conocimiento.

El hidrógeno, un vector energético clave

En el marco de la expo Advanced Clean Transportation en California, Honda ha presentado un nuevo concept, un modelo de camión de clase 8 propulsado por hidrógeno. La tecnología de pila de combustible, de la que Honda es pionera, utiliza el hidrógeno como combustible y no emite CO2 durante su funcionamiento, desempeñando un papel crucial en la consecución de la neutralidad de carbono en los camiones de carga pesada.

El nuevo concept está impulsado por tres nuevos sistemas de pila de combustible desarrollados en una joint venture con General Motors, nacida en el año 2013, permitiendo una mejora del rendimiento y una durabilidad excepcional. Con ello, y con el objetivo de reducir las emisiones de todos los productos y servicios para el año 2050, se quiere implementar esta tecnología en cuatro grandes ámbitos de actividad: los vehículos eléctricos de pila de combustible, los vehículos comerciales de pila de combustible, las centrales eléctricas estacionarias y la maquinaria de construcción.

Compromiso sostenible

En Honda situamos el hidrógeno como uno de los vectores energéticos de mayor potencial, incorporando su uso tanto en materia de movilidad como en la generación de nuevas oportunidades en cualquier ámbito de actividad. Honda cuenta con tres décadas de experiencia e investigación desarrollando soluciones de hidrógeno y vehículos de pila de combustible. En 2002 Honda marcó un hito con el Honda FCX, el primer vehículo de pila de combustible cero emisiones, para más tarde en 2008 presentar el Honda FCX Clarity y el sedán de cinco plazas Clarity Fuel Cell en 2016.

El hidrógeno es una fuente de energía altamente eficiente, ya que su conversión en electricidad a través de las pilas de combustible alcanza tasas de eficiencia superiores a las de los motores de combustión interna convencionales. Además, el hidrógeno puede almacenarse y transportarse fácilmente, lo que lo convierte en una opción versátil para diversos sectores. Por otro lado, los sistemas de movilidad que se aprovechan del hidrógeno no producen emisiones de CO2, ayudando a combatir contra el cambio climático, y permiten unas ratios de autonomía y tiempo de repostaje equivalentes a las de los vehículos convencionales.

Honda en la ACT Expo 2024

El camión fue la joya de la corona, pero no la única presentación de Honda en la exposición. La compañía sacó a relucir otros de sus productos como el Honda CR-V e:FCEV 2025, el primer vehículo de pila de combustible de hidrógeno enchufable de producción en América.

También se exhibió el Honda Fuel Cell System con el objetivo de ampliar la gama de operaciones que utilizan hidrógeno hacia la descarbonización de la sociedad. Y, por último, pero no menos importante, se mostró el Honda Autonomous Work Vehicle (AWV), un prototipo de vehículo todoterreno totalmente eléctrico diseñado para mejorar la eficiencia en el lugar de trabajo y apoyar las tareas repetitivas.