Enero 9, 2025

Honda nos acerca al futuro en el CES 2025 de Las Vegas: será eléctrico, seguro y autónomo.

Innovación

El CES de Las Vegas se consolida como el epicentro de la innovación tecnológica, y resulta un escaparate irresistible para el sector de la movilidad. Honda ha brillado presentando un antes y un después en la movilidad eléctrica y autónoma. Los prototipos Honda 0 Saloon y Honda 0 SUV, junto al sistema operativo ASIMO OS, nos muestran los objetivos de la Serie 0 y el compromiso de Honda con un mundo más seguro, sostenible e inteligente.

Honda 0 Saloon: Elegancia deportiva y tecnología de vanguardia

El Honda 0 Saloon combina la sofisticación de un diseño deportivo con las capacidades tecnológicas más avanzadas. Esta berlina eléctrica ha sido desarrollada bajo el enfoque “Esbelto, Ligero e Ingenioso”, ofreciendo un perfil bajo y aerodinámico sin sacrificar el confort interior, con un diseño compacto y un habitáculo amplio, pensado para satisfacer las exigencias de sus usuarios.

Entre sus principales características destaca la tecnología de conducción automatizada de Nivel 3, que permite al vehículo asumir el control total en una amplia variedad de situaciones de tráfico. Esta funcionalidad no solo mejora la seguridad, sino que transforma la experiencia de conducción, permitiendo a los ocupantes aprovechar el tiempo para relajarse, trabajar o disfrutar de entretenimiento a bordo. Además, el sistema operativo ASIMO OS potencia la experiencia de usuario al personalizar el entorno del vehículo según las preferencias individuales de cada conductor.

El Honda 0 Saloon llegará al mercado en 2026, debutando en Norteamérica antes de expandirse a Japón y Europa.

Honda 0 SUV: Espacio y dinamismo en perfecta armonía

Por su parte, el Honda 0 SUV redefine esta categoría de vehículos. Basado en el concepto Space-Hub presentado en el CES 2024, este SUV de tamaño medio maximiza el espacio interior, garantizando comodidad y funcionalidad para todos los ocupantes. Su diseño enfatiza un campo de visión amplio y sin obstáculos, mejorando tanto la seguridad como la comodidad en cada trayecto.

Este modelo incorpora tecnología avanzada como sensores giroscópicos 3D, desarrollados a partir de las innovaciones robóticas de Honda, que permiten un control de estabilización y comportamiento del vehículo extremadamente preciso. Estas capacidades aseguran una conducción dinámica, adaptable a cualquier terreno o estilo de vida. Como el Saloon, el SUV también contará con el soporte de ASIMO OS, lo que permitirá actualizaciones constantes mediante OTA (Over-the-Air) y garantizará que los usuarios disfruten siempre de lo último en tecnología.

El lanzamiento del Honda 0 SUV está previsto para el primer semestre de 2026, comenzando por el mercado norteamericano y extendiéndose posteriormente a otros territorios, incluyendo Europa y Japón. Este modelo combina innovación, funcionalidad y sostenibilidad, posicionándose como una opción ideal para quienes buscan un SUV y, sobre todo, diferenciarse.

Honda 0 SUV: Espacio y dinamismo en perfecta armonía

Por su parte, el Honda 0 SUV redefine esta categoría de vehículos. Basado en el concepto Space-Hub presentado en el CES 2024, este SUV de tamaño medio maximiza el espacio interior, garantizando comodidad y funcionalidad para todos los ocupantes. Su diseño enfatiza un campo de visión amplio y sin obstáculos, mejorando tanto la seguridad como la comodidad en cada trayecto.

Este modelo incorpora tecnología avanzada como sensores giroscópicos 3D, desarrollados a partir de las innovaciones robóticas de Honda, que permiten un control de estabilización y comportamiento del vehículo extremadamente preciso. Estas capacidades aseguran una conducción dinámica, adaptable a cualquier terreno o estilo de vida. Como el Saloon, el SUV también contará con el soporte de ASIMO OS, lo que permitirá actualizaciones constantes mediante OTA (Over-the-Air) y garantizará que los usuarios disfruten siempre de lo último en tecnología.

El lanzamiento del Honda 0 SUV está previsto para el primer semestre de 2026, comenzando por el mercado norteamericano y extendiéndose posteriormente a otros territorios, incluyendo Europa y Japón. Este modelo combina innovación, funcionalidad y sostenibilidad, posicionándose como una opción ideal para quienes buscan un SUV y, sobre todo, diferenciarse.

Un SoC revolucionario para la Serie 0

Honda también ha presentado un avance clave para la arquitectura tecnológica de sus vehículos: un sistema en chip (SoC) desarrollado en colaboración con Renesas Electronics Corporation. Este SoC, basado en tecnología chiplet multi-die, será el núcleo de la Serie 0, integrando múltiples sistemas en una unidad centralizada. Con un rendimiento excepcional de 2,000 TOPS (Tera Operaciones por Segundo) y eficiencia energética de 20 TOPS/W, este chip permitirá gestionar funciones críticas como la conducción automatizada, el infoentretenimiento y el control de la planta motriz.

ASIMO OS: Inteligencia que evoluciona

El sistema operativo ASIMO OS, inspirado en el icónico robot ASIMO, es el eje central de la experiencia de usuario en la Serie 0. Por ello Honda ha desarrollado un sistema operativo propio con el objetivo de implementarlo en sus vehículos para un mejor rendimiento de las opciones de la inteligencia artificial más avanzada, y que incluye tecnologías de control robótico que ofrecen un entorno integrado y en permanente evolución. Desde funciones personalizadas hasta actualizaciones continuas por aire, ASIMO OS garantiza que los vehículos de Honda estén siempre a la vanguardia tecnológica.

Un futuro sostenible y seguro

La Serie 0 de Honda no es solo una apuesta por la innovación, sino toda una declaración de intenciones de liderar el camino hacia un futuro donde la movilidad sea sinónimo de seguridad, singularidad y confort. El CES 2025 ha sido testigo de esta visión transformadora con la que Honda sigue cumpliendo su promesa de convertir sueños en realidad.