Febrero 4, 2025

Las motocicletas Honda se suman al compromiso de la electrificación de la movilidad

Innovación

La evolución de la movilidad apunta a la electrificación como la vía a la descarbonización, y Honda, líder mundial del mercado de las dos ruedas quiere reafirmar esta posición desde la transformación. Pero manteniendo el carácter que Honda siempre ha impreso en sus modelos de motocicletas. Tecnología, vanguardia y espíritu deportivo.

Hitos y expansión global

Honda, cuya división de motocicletas constituye un pilar fundamental de su identidad, ha alcanzado impresionantes hitos globales que la han catapultado al liderazgo mundial del sector. Con una capacidad de producción superior a los 20 millones de unidades anuales en 37 fábricas de 23 países, la compañía está en camino de alcanzar los 500 millones de unidades producidas globalmente para 2025. Este crecimiento no solo refleja su éxito comercial, sino también su capacidad de adaptación a las demandas del mercado mundial, especialmente en regiones emergentes como el sudeste asiático o América Latina.

En Europa, Honda lidera el mercado en países clave como España, Italia, Francia, Alemania y el Reino Unido, gracias a modelos icónicos como la serie CB, CBR, Rebel y con el relanzamiento de las míticas Hornet o Transalp. Estos modelos no solo destacan por su rendimiento, sino también por incorporar tecnologías innovadoras como la transmisión de doble embrague (DCT) y el revolucionario E-Clutch, diseñados para mejorar la experiencia de conducción.

Electrificación: el futuro de la movilidad.

Uno de los pilares de la estrategia de Honda es su compromiso con la electrificación, en línea con su visión de alcanzar la neutralidad de carbono para la década de 2040. La compañía planea introducir 30 modelos de vehículos eléctricos antes de 2030 y ya ha lanzado 13 de ellos. Europa desempeña un papel clave en esta transformación, especialmente con el reciente lanzamiento del modelo CUV e: y el ICON e:, ambos pensados para satisfacer las necesidades de movilidad urbana sostenible.

En el EICMA 2024, el evento de referencia mundial sobre el mundo de las dos ruedas y que es el escaparate de las innovaciones del sector, Honda presentó dos conceptos eléctricos: el EV Fun Concept, su primer modelo deportivo eléctrico, y el EV Urban Concept, diseñado para redefinir la movilidad en entornos urbanos. Estas iniciativas destacan el enfoque de ofrecer una amplia gama de opciones para diferentes perfiles de usuarios, con el objetivo de consolidar a Honda en el liderazgo del mercado de las motocicletas, y trasladarlo al mundo de la movilidad eléctrica.

Innovación en baterías y soluciones de carga

Honda entiende que la adopción masiva de motocicletas eléctricas no depende solo del producto, sino también de la infraestructura de soporte. Por ello, ha implementado servicios de intercambio de baterías en varios países, incluyendo India, Indonesia y Tailandia, con planes de expandirse a Europa. Este servicio, conocido como Honda e:Swap, elimina la preocupación por la duración de la batería al permitir el intercambio rápido en puntos estratégicos. Este enfoque es fundamental para garantizar una experiencia de movilidad sin interrupciones.

Además, la compañía trabaja en la reducción del costo total de propiedad de sus modelos eléctricos. Honda planea abrir una planta de producción dedicada a motocicletas eléctricas en India en 2028, con módulos estandarizados para múltiples modelos, lo que permitirá una producción más eficiente y económica. Paralelamente, se han establecido alianzas con fabricantes de baterías para garantizar el suministro estable de componentes clave.

Impacto ambiental y economía circular

En su esfuerzo por minimizar el impacto ambiental, Honda ha implementado medidas de sostenibilidad en toda su cadena de producción. Un ejemplo destacado es la fábrica de Kumamoto, en Japón, equipada con paneles solares y baterías de almacenamiento de litio. También en Brasil, la fábrica de Manaus contribuye a la neutralidad de carbono mediante la preservación de 1.000 hectáreas de bosque. Estas acciones forman parte de su iniciativa “Triple Action to ZERO”, que engloba la neutralidad de carbono, la energía limpia y la economía circular.

Un aspecto clave es la reutilización y reciclaje de baterías. En colaboración con OMC Power, Honda reutiliza baterías usadas para suministrar energía a comunidades rurales en India. Este enfoque no solo reduce el desperdicio, sino que también proporciona soluciones energéticas a zonas con acceso limitado a la red eléctrica.

Honda en Europa: liderazgo y visión de futuro

Para Europa, Honda no solo se enfoca en la producción de motocicletas grandes y de alto rendimiento, sino también en la integración de modelos eléctricos que respondan a las demandas del mercado. Su visión de una movilidad sostenible está alineada con los objetivos de transición energética del continente, ofreciendo soluciones que combinan tecnología avanzada y responsabilidad medioambiental.

A través de su enfoque integral, Honda se posiciona como un referente global en la transición hacia la movilidad sostenible, demostrando que el futuro de las motocicletas no solo es eléctrico, sino también innovador, accesible y respetuoso con el medio ambiente.