Honda y el hidrógeno: un futuro más allá de la movilidad

Innovación

Desde hace más de 30 años, Honda ha apostado por el hidrógeno como una de las soluciones clave para la descarbonización. Su compromiso con esta tecnología ha dado lugar a una evolución constante en el desarrollo de pilas de combustible, aplicándolas no solo a la movilidad, sino también a la generación de energía y a nuevos sectores industriales.

Ahora, con la presentación de su Next Generation Fuel Cell Module, Honda da un paso decisivo para convertir el hidrógeno en una solución para una transición energética eficiente, accesible y versátil.

Un camino de innovación: del FCX al futuro del hidrógeno

El liderazgo de Honda en la tecnología de pila de combustible se ha forjado a lo largo de décadas de investigación y desarrollo. Desde el FCX –el primer vehículo de hidrógeno homologado para circular en EE.UU. y Japón– hasta el avanzado Honda Clarity Fuel Cell, cada modelo ha significado un paso de gigante en eficiencia y rendimiento.

En 2024, el lanzamiento del CR-V e:FCEV marcó otro hito en la movilidad sostenible, combinando una pila de combustible con capacidad enchufable para ofrecer mayor autonomía y flexibilidad.

Sin embargo, la visión de Honda con el hidrógeno va más allá de los automóviles. Con aplicaciones en el transporte de carga, la generación de energía y la infraestructura urbana, Honda está transformando el hidrógeno en un pilar fundamental para la sociedad del futuro.

Next Generation Fuel Cell Module: más potencia, más eficiencia, más posibilidades

En el marco de la feria H2 & FC EXPO de Tokio, Honda ha presentado su nueva generación de módulos de pila de combustible, diseñados para redefinir los estándares de eficiencia y aplicabilidad: un coste de producción de la mitad respecto a la generación anterior, doblando su durabilidad y con una densidad de potencia volumétrica triplicada, permitiendo mayor flexibilidad de instalación.

Gracias a su tamaño optimizado y a un diseño más compacto, este módulo podrá integrarse no solo en automóviles, sino también en camiones, estaciones de energía y maquinaria industrial. La producción en masa está prevista para 2027, abriendo nuevas oportunidades para la expansión del hidrógeno en múltiples sectores.

El hidrógeno más allá del automóvil

Honda está ampliando el alcance de la pila de combustible con innovaciones que permiten llevar la energía del hidrógeno a aplicaciones cada vez más diversas:

La Honda Fuel Cell Power Generator: un sistema de generación de energía basado en hidrógeno, diseñado para suministrar electricidad limpia a fábricas, edificios comerciales y otras infraestructuras. Con capacidad para generar hasta 1.000 kW, puede ponerse en funcionamiento en apenas 10 segundos, ofreciendo una solución fiable para el suministro energético.

Honda está desarrollando soluciones para el transporte pesado con el camión clase 8 o el camión que desarrolla en colaboración con ISUZU, ambos impulsados por hidrógeno y que exploran su potencial en un sector clave en la transición hacia energías limpias, la logística de mercancías.

O la innovadora Smart Hydrogen Station, una innovadora estación de producción y almacenamiento de hidrógeno diseñada por Honda, que permite generar este combustible de manera eficiente y descentralizada.

Hacia una sociedad del hidrógeno

El hidrógeno es una de las piezas clave en la estrategia de sostenibilidad de Honda, que tiene como objetivo alcanzar la neutralidad de carbono en 2050.

Más allá de la movilidad, Honda está impulsando un ecosistema energético basado en el hidrógeno que abarca desde el transporte hasta la infraestructura urbana e industrial. Con una visión centrada en la innovación y el desarrollo de soluciones sostenibles, Honda sigue liderando la transformación hacia un futuro en el que la energía limpia y renovable sea una realidad accesible para todos.

El hidrógeno ya no es solo una alternativa: es el presente y el futuro de la energía, como un vector que ha de facilitar el acceso a una sociedad neutra en emisiones de carbono accesible para todo el mundo… y Honda está a la vanguardia de su desarrollo.